CGE reporta un significativo aumento en el robo de cables de cobre durante 2024, con 744 incidentes que resultaron en la sustracción de 225 kilómetros de cable, afectando a 272.466 clientes a lo largo de su zona de concesión.
Si bien el número de incidentes disminuyó con respecto a 2023, la cantidad de cable robado aumentó un 14%, evidenciando un incremento en la sofisticación y violencia de las bandas delictuales. Estos robos no solo interrumpen el suministro eléctrico, impactando a hogares, empresas y servicios públicos, sino que también implican un alto costo de reposición, ascendiendo a 3.317 millones de pesos en 2024.
CGE insta a las autoridades a reforzar las medidas para perseguir y desarticular a estas bandas, dada la creciente violencia y el impacto negativo en la calidad de vida de miles de familias. Las regiones más afectadas incluyen Coquimbo, Maule, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Metropolitana, Araucanía y Biobío.
Tabla por regiones:
| Regiones | Eventos | Cantidad de cable robado | 
| Arica y Parinacota | 15 | 9.249 | 
| Tarapacá | 172 | 29.889 | 
| Antofagasta | 73 | 29.012 | 
| Atacama | 12 | 18.706 | 
| Coquimbo | 202 | 43.028 | 
| Valparaíso | 1 | 520 | 
| Metropolitana | 46 | 16.991 | 
| O´Higgins | 88 | 10.777 | 
| Maule | 46 | 34.696 | 
| Ñuble | 4 | 1.402 | 
| Biobío | 68 | 14.404 | 
| Araucanía | 17 | 16.406 | 
| Total general | 744 | 225.080 | 
