Con alegría y agradecimiento, las y los estudiantes del Centro de Educación Integrada de Jóvenes y Adultos (C.E.I.A.) de Copiapó, recibieron a la Seremi Verónica Rivera Reynoso, quien junto a su equipo técnico y humano, llegaron hasta las dependencias del establecimiento educacional para realizar una charla y capacitación sobre la nueva cartola del Registro Social de Hogares y además, entregar a cada una de ellas y ellos, la Guía de Beneficios, Derechos y Garantías Sociales del Ministerio de Desarrollo Social y Familia.
En una jornada de 50 minutos y en dependencias del C.E.I.A., las y los estudiantes fueron capacitados respecto de la nueva Cartola, cuya nueva versión tiene como objetivo facilitar la comprensión y entendimiento de la información contenida en el Registro Social de Hogares y cómo, esta, es utilizada en el marco del acceso a programas y prestaciones sociales del Estado.
Durante la capacitación, la autoridad hizo entrega en la mano, de la Guía de Beneficios, Derechos y Garantías Sociales, documento físico y para bolsillo, con 126 páginas y más de 80 prestaciones sociales. Además de facilitar el acceso a los beneficios que entrega el Estado, cabe relevar que, en esta nueva edición se actualizaron bonos y beneficios, especialmente enfocados en niños, niñas y adolescentes, personas mayores, cuidadores y mujeres.
La Seremi de Desarrollo Social y Familia, Verónica Rivera Reynoso, argumentó que, “como equipo estamos felices y agradecidos de poder otorgar información a las y los estudiantes, la que, por cierto, también se impartió a docentes y asistentes de la educación que estuvieron presentes en la jornada. Respecto a la cartola del Registro Social de Hogares, les explicamos que, la nueva versión, no sólo facilita la lectura y compresión, sino que, además, incorpora un glosario de términos en el reverso de la Cartola Hogar, llamado “Entendiendo mi Cartola Hogar del RSH”, donde se explica con detalle y simplicidad los conceptos mencionados en ella. Tal como lo ha encomendado nuestro Presidente Gabriel Boric y nuestra Ministra Javiera Toro estamos”.
“En esta nueva versión de la cartola se creó la sección de *Beneficios Potenciales*, donde se informará quienes podrían postular al Subsidio de Discapacidad para menores de 18 años o al Subsidio Familiar, según las características de las personas integrantes del hogar. Respecto de la Guía de Beneficios Sociales relevar que entregamos 100 unidades y todas y todos los estudiantes, querían llevarla a sus padres, juntas de vecinos y organizaciones sociales. Instamos a visitar la web www.desarrollosocialyfamilia.gob.cl e ingresar al banner *Guías de Beneficios, Derechos y Garantías Sociales* donde podrán descargar este material en su formato digital”, agregó Rivera Reynoso.
Por su parte, Amada Quezada, directora del Centro de Educación Integrada de Jóvenes y Adultos (C.E.I.A.) de Copiapó, sostuvo que, “yo quiero agradecer a nombre de la comunidad del C.E.I.A., Copiapó, a la Seremi Verónica Rivera Reynoso, como a los encargados regionales del Registro Social de Hogares del Ministerio, quienes nos capacitaron y brindaron en materia de hogares, con mucha dedicación y profesionalismo, el conocimiento y la habilidad que, tenemos que tener para postular a los distintos beneficios que nos ofrecen los instrumentos del Estado”.
“La herramienta y estrategia que compartieron, no solo van a ayudar a mejorar a los estudiantes en reconocer y conocer aquellos beneficios que podrían acceder, a través, de los distintos servicios e instrucciones; sino que también van a impactar positivamente a las comunidades que servimos. Apreciamos el tiempo y esfuerzo que invirtieron en nuestra formación, así como su disposición para responder a las preguntas y compartir vuestras experiencias”, concluyó la directora del C.E.I.A.