La carrera presidencial tomó un nuevo rumbo tras la primera vuelta, y Jeannette Jara ya se posiciona como protagonista de un balotaje clave para el país. La candidata del Partido Comunista visitó el matinal de CHV para analizar el resultado y proyectar los desafíos que enfrentará en esta segunda etapa. Con serenidad, Jara destacó el avance logrado, pero también advirtió sobre el crecimiento de la ultraderecha a nivel nacional e internacional. “Hoy ganamos una primera vuelta y estoy contenta por eso, porque en nuestro país y en el mundo la ultraderecha ha tenido avance”, señaló.
Lejos de conformarse, Jara enfatizó la importancia de revisar estrategias y fortalecer su mensaje. “No es solo que ellos tengan una estrategia, sino qué es lo que nosotros podemos mejorar. Hay mucho espacio de mejora como sector y como candidata”, dijo, reconociendo que la labor de conquistar nuevos apoyos no ha terminado.
Ante la consulta sobre la incorporación de propuestas de otros candidatos —como la eliminación del IVA en medicamentos o el término de la lista de espera oncológica—, Jara aseguró que no se trata de una movida electoral. “Lo de los medicamentos yo lo había mencionado mucho antes en un debate”, respondió, defendiendo la coherencia de su discurso.
El momento más tenso surgió cuando apuntó a José Antonio Kast, señalando que su asesor económico estuvo vinculado a la colusión de las farmacias. “¿Cómo nadie lo dice o se lo pregunta? Que la gente lo sepa”, remarcó. Antes de despedirse, criticó la postura distante del republicano: “Lo que hace Kast es ponerse detrás de un vidrio blindado e imitar a Trump. Sería bueno que participara en los debates porque la gente tiene que saber lo que piensan los candidatos”, concluyó.